El Misterio de Nan Madol: La Venecia del Pacífico y su Construcción Imposible

¡Bienvenidos a Mitos y Leyendas Globales, el lugar donde los misterios del mundo cobran vida! Sumérgete en un viaje fascinante a través de la exploración exhaustiva de mitos, leyendas y folklore de todo el mundo. ¿Te has preguntado alguna vez sobre la misteriosa construcción de Nan Madol, la "Venecia del Pacífico"? ¿Cómo fue posible erigir una ciudad sobre una laguna con piedras gigantes? Descubre el enigma detrás de esta asombrosa hazaña en nuestro artículo principal "El Misterio de Nan Madol: La Venecia del Pacífico y su Construcción Imposible". ¡Prepárate para desentrañar los secretos más cautivadores de la historia!

Índice
  1. Introducción
    1. La enigmática Nan Madol
    2. Contexto histórico y geográfico
    3. Importancia del misterio de Nan Madol
  2. Origen y leyendas
    1. Relatos y leyendas sobre su construcción
    2. Posibles explicaciones científicas y arqueológicas
  3. Estructura arquitectónica
    1. Detalles impresionantes
    2. Posible propósito de la ciudad
    3. Otros lugares similares en el mundo
  4. Desafíos y misterios de su construcción
    1. Enigmas arquitectónicos y técnicos
    2. Desafíos logísticos y de ingeniería
    3. Teorías sobre la imposibilidad de su construcción
  5. Impacto cultural y legado
    1. Influencia en mitos y leyendas locales
    2. Legado en la cultura contemporánea
    3. Significado en la exploración de lugares míticos
  6. Conclusiones
    1. Investigaciones Futuras
  7. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Qué es Nan Madol?
    2. 2. ¿Por qué se le llama la "Venecia del Pacífico"?
    3. 3. ¿Cuál es el misterio detrás de la construcción de Nan Madol?
    4. 4. ¿Qué papel juega Nan Madol en las leyendas locales?
    5. 5. ¿Cómo afecta el posicionamiento de la palabra clave "Misterio Nan Madol construcción imposible" a la web?
  8. Reflexión final: El enigma de Nan Madol y su legado perdurable
    1. ¡Gracias por formar parte de la comunidad de Mitos y Leyendas Globales!

Introducción

La misteriosa y asombrosa construcción de Nan Madol, rodeada de exuberante vegetación

En el vasto océano Pacífico se encuentra un lugar rodeado de misterio y leyendas: Nan Madol, conocida como "La Venecia del Pacífico". Este sitio, ubicado en la remota isla de Pohnpei en Micronesia, es famoso por sus estructuras de piedra monumental y su intrincada red de canales y islas artificiales. El enigma que rodea la construcción de Nan Madol ha desconcertado a arqueólogos, historiadores y viajeros durante siglos, convirtiéndola en una de las maravillas arquitectónicas más enigmáticas del mundo.

La enigmática Nan Madol

Nan Madol, que significa "espacio entre", es un conjunto de islas artificiales interconectadas por canales y rodeadas por murallas de basalto. Estas islas están formadas por enormes bloques de basalto perfectamente alineados, creando estructuras arquitectónicas únicas en su tipo. La complejidad y el ingenio detrás de la construcción de Nan Madol han llevado a que se la compare con las pirámides de Egipto y otras maravillas del mundo antiguo.

La mitología local atribuye la construcción de Nan Madol a dos hermanos semidioses, quienes, según la leyenda, utilizaron el poder de la magia para erigir las monumentales estructuras en solo una noche. Esta narrativa mitológica ha contribuido a envolver a Nan Madol en un aura de misticismo y asombro, añadiendo más capas a su enigma y atractivo.

La UNESCO ha reconocido la importancia de Nan Madol como Patrimonio de la Humanidad, destacando su significado cultural e histórico, así como su impresionante arquitectura que desafía las explicaciones convencionales.

Contexto histórico y geográfico

Nan Madol se encuentra en la isla de Pohnpei, parte de los Estados Federados de Micronesia en el Pacífico occidental. La isla de Pohnpei es conocida por su exuberante entorno natural y su rica historia, que se remonta a siglos atrás. La ubicación remota de Pohnpei y su difícil acceso han contribuido a preservar el legado de Nan Madol, protegiéndola de la sobreexposición y el turismo masivo.

La construcción de Nan Madol se estima que comenzó alrededor del siglo VIII d.C., aunque su propósito exacto y la tecnología utilizada para su construcción siguen siendo un misterio. La isla de Pohnpei y sus alrededores han sido el hogar de culturas indígenas únicas que han influido en la arquitectura, el arte y las tradiciones de Nan Madol.

El entorno geográfico de Pohnpei, con su densa vegetación y su ubicación en medio del océano Pacífico, ha planteado desafíos significativos para los investigadores y arqueólogos que buscan desentrañar los secretos de Nan Madol. La complejidad de su construcción y la ausencia de herramientas metálicas o tecnología avanzada en la época plantean interrogantes sobre cómo fue posible la edificación de esta maravilla arquitectónica.

Importancia del misterio de Nan Madol

El enigma que rodea a Nan Madol va más allá de su mera construcción, ya que plantea cuestiones fundamentales sobre el ingenio humano, la capacidad de construcción en entornos desafiantes y las posibles conexiones entre diferentes civilizaciones antiguas. El estudio de Nan Madol no solo arroja luz sobre la historia y la cultura de Micronesia, sino que también despierta un interés global en torno a las maravillas arquitectónicas y las capacidades técnicas de las civilizaciones antiguas.

La preservación y el estudio continuo de Nan Madol son fundamentales para comprender la rica diversidad cultural y arquitectónica del mundo antiguo, así como para desafiar nuestras percepciones sobre lo que se considera posible en términos de construcción y diseño arquitectónico. La enigmática Nan Madol sigue siendo un recordatorio tangible de la capacidad humana para crear maravillas que desafían las explicaciones convencionales, manteniendo viva la intriga y el misterio que la rodea.

Origen y leyendas

Una vista aérea de alta resolución de las antiguas estructuras de piedra de Nan Madol, con sus intrincados canales, islotes y arquitectura megalítica

Origen según la mitología local

El misterio de Nan Madol, conocida como la "Venecia del Pacífico", tiene sus raíces en la mitología local de la isla de Pohnpei, en Micronesia. Según la leyenda, esta impresionante estructura fue construida por dos hermanos semidioses, Olosohpa y Olosiwo, utilizando el poder de la magia para transportar las columnas de basalto gigantes a su ubicación actual.

La mitología local también relata que Nan Madol fue el centro de poder de la dinastía Saudeleur, una dinastía gobernante que supuestamente utilizaba la ciudad como su residencia real y como centro ceremonial para llevar a cabo rituales y actividades religiosas.

Estas fascinantes historias transmitidas de generación en generación, han contribuido a envolver a Nan Madol en un aura de misterio y asombro, convirtiéndola en un lugar de interés para los arqueólogos, historiadores y aventureros por igual.

Relatos y leyendas sobre su construcción

"Nan Madol es un testamento de la habilidad y destreza de nuestros antepasados, cuya construcción sigue siendo un misterio para nosotros en la actualidad." - Historiador local de Pohnpei

Posibles explicaciones científicas y arqueológicas

La construcción de Nan Madol ha desconcertado a arqueólogos y científicos durante décadas, y ha generado numerosas teorías sobre cómo se pudo haber llevado a cabo esta hazaña monumental. Una de las explicaciones propuestas es que los antiguos constructores utilizaron técnicas de ingeniería avanzadas para transportar las enormes piedras y colocarlas con precisión. Algunos investigadores sugieren que se podrían haber utilizado troncos de árboles como rodillos para desplazar las piedras, mientras que otros plantean la posibilidad de que se hayan empleado técnicas de levitación acústica o incluso la intervención de seres extraterrestres.

Otra teoría se centra en la posibilidad de que la isla de Pohnpei, donde se encuentra Nan Madol, haya experimentado cambios geológicos significativos a lo largo de los siglos. Algunos científicos sugieren que movimientos tectónicos podrían haber facilitado la colocación de las piedras, o incluso que la isla misma podría haber estado en una ubicación diferente en el pasado, lo que haría posible la construcción de esta impresionante ciudad de piedra.

Además, se ha planteado la hipótesis de que la estructura de Nan Madol podría haber sido construida en varias etapas a lo largo de un extenso período de tiempo, lo que explicaría la aparente imposibilidad de llevar a cabo una empresa de tal magnitud de una sola vez. Esta teoría sugiere que generaciones de constructores podrían haber trabajado en la ciudad a lo largo de los siglos, agregando capa sobre capa de piedras y estructuras para crear la maravilla arquitectónica que hoy en día sigue desconcertando a los expertos.

Estructura arquitectónica

Imagen detallada de las estructuras de piedra en Nan Madol, con canales y islas artificiales, destacando su misteriosa construcción imposible

Nan Madol es un sitio arqueológico ubicado en la remota isla de Pohnpei, en Micronesia. Lo más llamativo de este enigmático lugar es la forma en que fueron construidas las estructuras: sobre una laguna artificial, utilizando columnas de basalto que pesan hasta 50 toneladas cada una. Este complejo de canales, islas artificiales y estructuras de piedra es una maravilla arquitectónica que desafía la lógica y la comprensión moderna.

La construcción de Nan Madol es un verdadero misterio, ya que no se ha encontrado evidencia de maquinaria o tecnología que pudiera haber sido utilizada para mover y colocar estos enormes bloques de basalto. Además, la complejidad y precisión de la disposición de las columnas sugiere un alto grado de planificación y conocimientos arquitectónicos, lo que plantea interrogantes sobre quiénes fueron los constructores y cómo lograron llevar a cabo esta hazaña.

La disposición de las estructuras y canales demuestra un avanzado sistema de ingeniería hidráulica, con canales que conectan las islas artificiales y permiten el flujo controlado del agua. La combinación de estas características convierte a Nan Madol en un enigma arquitectónico que desafía las explicaciones convencionales.

Detalles impresionantes

La precisión con la que se dispusieron los bloques de basalto, algunos de los cuales pesan varias toneladas, es asombrosa. Las columnas encajan perfectamente entre sí, formando muros y estructuras que han resistido el paso del tiempo, a pesar de haber sido construidas sobre una laguna. Este nivel de precisión sugiere un alto grado de habilidad y conocimiento por parte de los constructores de Nan Madol, desafiando las explicaciones convencionales sobre las capacidades técnicas de las antiguas civilizaciones.

Además, la disposición de las estructuras y canales demuestra un avanzado sistema de ingeniería hidráulica, con canales que conectan las islas artificiales y permiten el flujo controlado del agua. La combinación de estas características convierte a Nan Madol en un enigma arquitectónico que desafía las explicaciones convencionales.

Posible propósito de la ciudad

Aunque el propósito exacto de Nan Madol sigue siendo objeto de debate, se cree que sirvió como centro ceremonial y político para la élite gobernante de la isla. Algunos investigadores sugieren que también podría haber funcionado como un lugar de culto o como un centro administrativo. Sin embargo, dada la complejidad y la escala de la construcción, es posible que Nan Madol haya tenido múltiples funciones, lo que agrega más misterio a este asombroso sitio arqueológico.

Otros lugares similares en el mundo

Existen otros lugares en el mundo que comparten similitudes con Nan Madol en términos de misterio y construcción impresionante. Uno de ellos es la ciudad perdida de Petra, en Jordania, conocida por sus intrincadas estructuras talladas en la roca y su historia enigmática. Esta ciudad antigua se encuentra en medio del desierto y ha desconcertado a arqueólogos y visitantes por igual.

Otro lugar similar es Machu Picchu, en Perú, una antigua ciudad inca ubicada en lo alto de los Andes. La arquitectura sofisticada y la ubicación remota de Machu Picchu han generado teorías y leyendas sobre su construcción y propósito, lo que lo convierte en un lugar mítico y enigmático, al igual que Nan Madol.

Además, la ciudad de Angkor Wat, en Camboya, es otro ejemplo de una construcción impresionante y misteriosa. Este complejo de templos, rodeado por un foso y selva, ha intrigado a investigadores y turistas durante siglos, generando historias y mitos sobre su origen y significado.

Desafíos y misterios de su construcción

Misterio y construcción imposible en la antigua ciudad de piedra de Nan Madol, rodeada de exuberante vegetación y aguas cristalinas del Pacífico

Nan Madol, conocida como la "Venecia del Pacífico", es un lugar de asombro y misterio. La forma en que se construyó esta ciudad antigua ha desconcertado a los arqueólogos y científicos durante décadas. A pesar de estar ubicada en una remota isla en Micronesia, su complejidad arquitectónica rivaliza con las grandes maravillas del mundo. La falta de tecnología moderna en la época en que se construyó plantea interrogantes sobre las técnicas utilizadas para su edificación.

Las técnicas de construcción empleadas en Nan Madol continúan siendo un enigma. La ausencia de herramientas de metal y la presencia de enormes bloques de basalto, que pueden llegar a pesar hasta 50 toneladas, plantean interrogantes sobre cómo se transportaron y colocaron estas masivas piedras. La precisión de los cortes y la disposición de los bloques desafían la comprensión de la ingeniería de la época.

La construcción de Nan Madol ha desconcertado a los expertos debido a la carencia de evidencia que respalde el uso de poleas, ruedas u otras herramientas que facilitaran el transporte y la colocación de los bloques de basalto. Esta ausencia de tecnología conocida plantea la pregunta: ¿cómo fue posible la construcción de esta fantástica ciudad sin el uso de herramientas avanzadas?

Enigmas arquitectónicos y técnicos

Los enigmas arquitectónicos y técnicos de Nan Madol han desconcertado a investigadores y científicos durante décadas. La disposición de los bloques de basalto en patrones geométricos perfectos, así como la ausencia de evidencia de herramientas avanzadas, ha desafiado la comprensión convencional de la construcción antigua. La precisión en los cortes de las piedras y su alineación perfecta sin el uso de mortero plantea interrogantes sobre las habilidades técnicas y conocimientos matemáticos de los constructores de Nan Madol.

La ausencia de registros escritos o pictóricos que documenten el proceso de construcción o detalles sobre las técnicas utilizadas ha contribuido a la atmósfera de misterio que rodea a Nan Madol. A pesar de las teorías propuestas, como la posibilidad de haber utilizado la levitación de las piedras, no existe una explicación definitiva sobre cómo se logró la magnífica arquitectura de esta ciudad antigua.

Los enigmas técnicos y arquitectónicos de Nan Madol continúan desafiando la comprensión moderna de la construcción antigua y han generado un interés constante en descubrir la verdad detrás de este misterioso lugar.

Desafíos logísticos y de ingeniería

La construcción de Nan Madol plantea desafíos logísticos y de ingeniería que han desconcertado a los expertos. La distancia entre la isla donde se encuentra la ciudad y la cantera de basalto más cercana, sumada al peso de las piedras utilizadas en la construcción, plantea la pregunta sobre cómo se transportaron estos enormes bloques a través del agua y se colocaron de manera precisa en la ciudad.

La falta de evidencia de un sistema de transporte avanzado o maquinaria pesada en la región en la época en que se construyó Nan Madol añade un nivel adicional de misterio a estos desafíos logísticos. La ausencia de tecnología conocida para el levantamiento, transporte y colocación de los bloques de basalto ha desconcertado a los expertos, quienes continúan buscando respuestas sobre cómo se superaron estos obstáculos aparentemente insuperables en la antigüedad.

Los desafíos logísticos y de ingeniería planteados por la construcción de Nan Madol han generado un intenso debate y han impulsado la investigación en un esfuerzo por comprender los métodos utilizados para crear esta asombrosa ciudad antigua.

Teorías sobre la imposibilidad de su construcción

La construcción de Nan Madol ha desconcertado a arqueólogos y científicos durante décadas, y se han propuesto diversas teorías para explicar la aparente imposibilidad de su construcción. Una de las teorías más destacadas sugiere que la complejidad y el peso de las piedras utilizadas en la edificación de Nan Madol hacen casi imposible que hayan sido transportadas y colocadas por seres humanos sin la asistencia de maquinaria moderna. La precisión con la que estas piedras fueron cortadas y ensambladas también ha generado especulaciones sobre la existencia de técnicas de construcción avanzadas para su época, lo cual desafía las percepciones convencionales sobre las capacidades tecnológicas de las civilizaciones antiguas.

Otra teoría plantea que la ubicación misma de Nan Madol, en medio de un pantano, plantea desafíos significativos para la construcción de una estructura de tal magnitud. La dificultad de transportar y colocar las enormes piedras en un terreno tan inhóspito ha llevado a algunos investigadores a cuestionar si los constructores de Nan Madol contaban con conocimientos avanzados de ingeniería hidráulica y técnicas de construcción adaptadas a su entorno único. Estas teorías sobre la aparente imposibilidad de la construcción de Nan Madol han contribuido a su aura de misterio y han estimulado un mayor interés en comprender las habilidades y conocimientos de las civilizaciones antiguas.

Además, se ha planteado la hipótesis de que la falta de evidencia arqueológica directa que explique el proceso de construcción de Nan Madol ha alimentado las conjeturas sobre la intervención de fuerzas sobrenaturales o seres de otro mundo en su edificación. Estas especulaciones, aunque carecen de respaldo científico, han contribuido a la fascinación en torno a la construcción de Nan Madol y han generado debates apasionados sobre las posibles explicaciones detrás de esta maravilla arquitectónica.

Impacto cultural y legado

Desde las alturas, las antiguas ruinas de piedra de Nan Madol revelan un laberinto de canales y islotes rodeados de exuberante vegetación

Influencia en mitos y leyendas locales

Nan Madol, con su misteriosa construcción y su ubicación remota en el Pacífico, ha sido una fuente de inspiración para innumerables mitos y leyendas locales en la región. Se dice que fue construido por magia, que sus piedras fueron transportadas por el sonido de una flauta mágica o que fue el hogar de antiguos dioses. Estas historias han sido transmitidas de generación en generación, creando un aura de misterio y maravilla alrededor de Nan Madol.

Los habitantes locales también han desarrollado sus propias explicaciones sobre la construcción "imposible" de Nan Madol, integrando la estructura en su folklore y mitología. Esto ha contribuido a enriquecer la tradición oral y la identidad cultural de la región.

Nan Madol ha dejado una huella indeleble en el tejido de mitos y leyendas locales, convirtiéndose en un elemento central de la rica herencia cultural del Pacífico.

Legado en la cultura contemporánea

El misterio que rodea a Nan Madol ha trascendido las fronteras de la región, capturando la imaginación de artistas, escritores, cineastas y músicos de todo el mundo. La enigmática arquitectura de Nan Madol ha servido como inspiración para obras de arte, novelas de ficción, películas y composiciones musicales.

Además, el impacto de Nan Madol en la cultura contemporánea se extiende a la investigación arqueológica y la preservación del patrimonio. El interés generado por este sitio ha llevado a esfuerzos para estudiar y proteger esta maravilla arquitectónica, asegurando que continúe inspirando a las generaciones futuras.

Nan Madol ha dejado una profunda impresión en la cultura contemporánea, trascendiendo su ubicación geográfica para convertirse en un ícono global de misterio y asombro.

Significado en la exploración de lugares míticos

Nan Madol desempeña un papel crucial en la exploración de lugares míticos y en la comprensión de las antiguas civilizaciones. Su construcción imposible desafía las explicaciones convencionales, lo que incita a los investigadores a replantearse las capacidades y conocimientos de las culturas antiguas.

Además, la preservación de Nan Madol y su inclusión en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO han subrayado la importancia de proteger y estudiar estos sitios únicos en todo el mundo. Nan Madol sirve como un recordatorio tangible de la creatividad humana y la complejidad de las sociedades pasadas.

La existencia de Nan Madol despierta el interés y la curiosidad en exploradores, arqueólogos y entusiastas del misterio, impulsando la búsqueda de otros lugares míticos que desafíen nuestra comprensión convencional de la historia y la arquitectura.

Conclusiones

Vista aérea de Nan Madol, islas artificiales y canales rodeados de vegetación exuberante y aguas cristalinas del Pacífico

El misterio de Nan Madol sigue fascinando a investigadores, arqueólogos y entusiastas de la historia antigua. La complejidad de su construcción, la falta de registros escritos y la ausencia de herramientas avanzadas plantean un enigma que desafía las explicaciones convencionales. El hecho de que se trate de una ciudad construida sobre una laguna utilizando enormes bloques de basalto sin un conocimiento aparente de la metalurgia agrega aún más intriga al enigma.

Los relatos locales y los mitos que rodean a Nan Madol también contribuyen a su misticismo, generando preguntas sobre las creencias, la cultura y las habilidades técnicas de las antiguas civilizaciones del Pacífico.

El misterio de Nan Madol, como tantos otros lugares míticos, nos lleva a reflexionar sobre la capacidad de la humanidad para lograr hazañas aparentemente imposibles, así como sobre la importancia de preservar y comprender nuestro legado histórico y cultural.

Investigaciones Futuras

La investigación y el estudio continuo de Nan Madol son fundamentales para desentrañar los secretos de esta enigmática ciudad. Las posibles investigaciones futuras podrían incluir análisis detallados de la estructura de los bloques de basalto, estudios de los relatos y mitos locales, y comparaciones con otras construcciones antiguas en el Pacífico para buscar similitudes y patrones.

Además, las nuevas tecnologías de mapeo y prospección, como la tecnología láser LIDAR, podrían proporcionar información valiosa sobre la disposición y la extensión de la ciudad, así como sobre posibles rastros de estructuras adicionales que yacen ocultas bajo tierra o agua.

El misterio de Nan Madol continúa desafiando las explicaciones convencionales, pero con la dedicación y el avance continuo de la tecnología y la investigación, es posible que algún día se revele la verdad detrás de esta construcción aparentemente imposible.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es Nan Madol?

Nan Madol es un antiguo complejo de islas artificiales ubicado en Micronesia, conocido por sus estructuras de piedra y canales interconectados.

2. ¿Por qué se le llama la "Venecia del Pacífico"?

Se le llama así debido a la red de canales que atraviesa el complejo, similar a la disposición de canales en la ciudad de Venecia, Italia.

3. ¿Cuál es el misterio detrás de la construcción de Nan Madol?

El misterio radica en la forma en que se transportaron y dispusieron las enormes piedras para construir las estructuras, ya que no hay evidencia de que se utilizara tecnología avanzada.

4. ¿Qué papel juega Nan Madol en las leyendas locales?

Nan Madol está envuelto en leyendas locales que hablan de su construcción por parte de "magos" o seres sobrenaturales, lo que añade un aura de misterio y fascinación al lugar.

5. ¿Cómo afecta el posicionamiento de la palabra clave "Misterio Nan Madol construcción imposible" a la web?

El posicionamiento de esta palabra clave mejora la visibilidad de la web en las búsquedas relacionadas con el misterio de Nan Madol, atrayendo tráfico interesado en este tema específico.

Reflexión final: El enigma de Nan Madol y su legado perdurable

El misterio de Nan Madol y su construcción imposible nos recuerdan que, incluso en la era moderna, hay maravillas del pasado que desafían nuestra comprensión y nos invitan a explorar lo desconocido.

La influencia de Nan Madol trasciende el tiempo y el espacio, recordándonos que la creatividad humana y la conexión con la naturaleza pueden dar lugar a logros extraordinarios. Como dijo Arthur C. Clarke, "Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia" Arthur C. Clarke.

Invitamos a reflexionar sobre cómo el misterio de Nan Madol puede inspirarnos a desafiar lo imposible en nuestras propias vidas, a explorar nuevas fronteras y a preservar el legado cultural y arquitectónico de las civilizaciones pasadas.

¡Gracias por formar parte de la comunidad de Mitos y Leyendas Globales!

Esperamos que hayas disfrutado explorando el fascinante misterio de Nan Madol, la "Venecia del Pacífico". ¿Por qué no compartes este artículo en tus redes sociales para que más personas puedan descubrir esta asombrosa maravilla antigua? Además, ¿te gustaría que siguiéramos explorando misterios antiguos como este o hay algún tema en particular que te gustaría que abordáramos en el futuro? ¡Esperamos conocer tus ideas en los comentarios! ¿Qué te pareció más impactante de la construcción de Nan Madol?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Misterio de Nan Madol: La Venecia del Pacífico y su Construcción Imposible puedes visitar la categoría Ciudades y Lugares Míticos.

Articulos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al hacer clic en Aceptar, consientes el uso de todas las cookies. Para más información o ajustar tus preferencias, visita nuestra Política de Cookies.